Ir al contenido principal

Semana 14-2011 - Critica

Esta semana pocas películas, más o menos la calidad y una decepción, así que este post va a ser un poco corto. Mi frikismo me llevó a ver The Warrior's Way (2010-Australia) en la búsqueda de la película perfecta que convine lo oriental con lo occidental y por supuesto la sigo buscando porque este no fue el caso. Después vi The Green Hornet (2011) y esta fue la decepción porque esperaba mucho más de Michel Gondry y Seth Rogen.


Me iba a hacer el alternativo y estaba por poner como referencia de Michel Gondry , el documental Block Party (2005) con Dave Chappelle como organizador de una fiesta de barrio, junto a sus amigos y artistas preferidos, muy recomendable, pero bueno, Michel Gondry lo deben conocer más por Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004), donde Jim Carrey y Kate Winslet están acompañados por un elenco de primera. Con esta referencia del director mas Seth Rogen en los guiones y actuando, más The Green Hornet; esta película caía de cajón, así que la vi muy ilusionado y fue un total desastre. Sí, le note la frescura en el guion, y algún que otro concepto está bien, pero en el conjunto es demasiado floja para tener tanto talento metido adentro, porque no olvidemos que también estaba Cameron Diaz (bueno, esta no), pero Tom Wilkinson, Christoph Waltz, si, Christoph Waltz señores, que hace poco nos deslumbró con la interpretación del Coronel Hans Landa en Inglourious Basterds (2009) ¿cómo se puede prestar para este papel ridículo? y Tom Wilkinson… no quiero seguir hablando, vaya a saber sus razones para hacer algo como esto. Totalmente olvidable, ya la vi yo, por favor no la vean ustedes.


Ahhh!! TheWarriors Ways (2010) Orient meets Occident, y bueno voy a tener que seguir buscando, porque sigo sin encontrar la combinación perfecta de las dos culturas. Esta vez para mi, por supuesto, un inexperto director, Sngmoo Lee, que no pudo llevar a buen puerto lo que por lo menos tendría que haber sido un buen entretenimiento, con exceso de CGI y una historia trillada, desperdició durante 100 minutos a la estrella surcoreana Dong-gun Jang que brilló en The Brotherhood of War (2004), a la hermosa Kate Bosworth (Superman Retruns-2006), Geoffrey Rush y Tony Cox, que siempre hace el mismo papel, pero siempre lo hace bien. Seguro lo conocen de Me, Myself & Irene (2000), es el enano que manejaba la limosina, para mí lo mejor de él es Bad Santa (2003), de Terry Zwigoff.

Así que ya saben, a no perderse Block Party (2005), Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004), The Brotherhood of War (2004) y Bad Santa (2003). Me entendieron, no?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...