Ir al contenido principal

Semana 13-2011 - Critica

Esta semana estuvo medio pobre pero solo en cantidad, porque la calidad superó la media, Le concert (2009-Francia), Extract (2009-USA) y por último, pero no menos importante, The Ghost Writer (2010-Francia), y con respecto a la última, ustedes dirán ¿cómo que francesa si hablan inglés? y bueno, son cosas de la vida jajaja… no mentira, lo que pasa es que la película es producida por Francia, Alemania e Inglaterra, yo pongo Francia porque su director Polanski es de ahí.


Primero la más floja: Extract (2009-USA). Vi esta película por dos cosas: primero, en busca de una comedia inteligente y segundo por la dupla Mike Judge y Jason Bateman. La verdad que antes lo celebraba mucho a Mike Judge y ahora no me está cerrando. De comedia inteligente no encontré nada, es una comedia más del montón y con respecto a la dupla, debo decir que solamente funciona Jason Bateman, que no deja de brillar a pesar de estar envuelto en comedias mediocres como The Switch (2010), Couples Retreat (2009). Sus papeles secundarios son muchos mejores como en Paul (2011), Up in the Air (2009) o State of Play (2009), a esta última, si la encuentran véanla, pero no la busquen. Eso sí, no dejen de ver la serie Arrested Development, que tan solo duró 3 temporadas y es brillante, cargada de humor negro y muy inteligente.
Sobre The Ghost Writer (2010), solamente voy a decir que me encantó. No me quiero extender porque ya está reseñada hasta el hartazgo en otros lados, pero lo que sí quiero decir es que para todos los que se quieran hacer los alternativos porque dicen seguir a Polanski por ver esta película, les comento que este director ya tiene más de 56 años en el cine y 18 films, así que por favor, ¡basta de caretear por haberla visto!, yo que solo vi 6 de sus películas (The Ghost Writer , The Pianist, The Ninth Gate, Death and the Maiden, The Tenant, Chinatown) me siento un ignorante del director, ah!... sí, y no vi Rosemary's Baby …..y qué?.


Critica: Ah Le Concert (2009). Me gusta este tipo de película de enredos a la europea. En la época de Brezhnev, Andrei Filipov era el mejor director de orquesta de la Unión Soviética y dirigía la célebre Orquesta del Bolshoi, pero en plena gloria, tras renunciar a separarse de sus músicos judíos, fue despedido. Treinta años después, sigue trabajando en el Bolshoi, pero ahora como conserje de mantenimiento. Radu Mihaileanu su director, teje una telaraña llena de enredos para mostrarnos una Rusia actual y sus diferentes clases sociales, con un aire a Kusturica: solamente un aire, no confundamos por favor, esto es un Kusturica muy diluido. Nos ofrece un gran entretenimiento y nos deja un mensaje positivo sobre los sueños y demás cosas, por supuesto para que te cierre, hay que concederle un par de favores, pero llega a buen puerto, en el caso que no te moleste el uso del realismo mágico que se utiliza sobre el final. A su vez todo sazonado con música de Tchaikovsky, por otro lado la destacada Mélanie Laurent (Inglourious Basterds-2009), con una excelente performance. ¡Bien la película!, lo voy a seguir teniendo en cuenta a este director.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...