Ir al contenido principal

Semana 09-2011 - Critica

Mientras escribo esta introducción no sé de qué película voy a escribir, si de True Grit (2010) o de The Stool Pigeon (Hong Kong-2010) y All-Star Superman (2010) seguramente no merecerá solo una referencia y nada más.
Por otro lado….¡cómo se hizo de rogar True Grit para llegar a los cines de esta metrópolis!, pero bueno, ya no quiero hablar sobre ese tema. Lo que sí les quiero comentar o más bien hacer una pregunta, ¿Por qué en los Oscars cuando emitieron las 10 nominadas a mejor película y llegó el turno de True Grit televisaron la escena final de cómo termina? Me pareció una locura que, pudiendo mostrar cualquier otra cosa, justo sea el final y para colmo cuando ví el Oscar todavía no había visto la película pero deduje que era el final y así fue. La verdad, lamentable.


Vamos a las películas.
En primer lugar All-Star Superman, basada en un comic homónimo escrito por Grant Morrison y dibujado por Frank Quitely. Era prácticamente imposible adaptar tan brillante historia en una película de 76 minutos. La adaptación estuvo a cargo del difunto Dwayne McDuffie que esta vez se le prendieron las luces que se le apagaron escribiendo el comic Justice League of America 13 al 34, y con algo de cintura y un argumento muy sólido se concentró en uno de los arcos argumentales del comics. El resultado es muy bueno, la animación mantiene la estética muy particular de Quitely y la dosis de acción es moderada pero justa.
Si un policía y un informante de éste intentan infiltrarse en las tríadas, el resultado es un thriller que no te dá respiro: acción, traiciones, persecuciones, sexo, asesinatos por encargo, deber familiar, soledad, impotencia, reencuentros. Estas son algunas de las cosas que enriquecen a The Stool Pigeon; película hongkonesa del ascendente director de The Beast Stalker (2008) y Fire of Conscience (2010). Dante Lan, su cine es un exquisito coctel de acción, suspenso y thriller, con un toque de buena narración y buenos guiones.


Critica: Que puedo decir de True Grit que no se haya dicho ya. Creo que cuando empecé esta página mi idea era hacer conocer directores o películas que están fuera del circuito comercial o que pasan desapercibidas como The Stool Pigeon o Dante Lan. Pero bueno, para los que quieran saber qué opino, ahí va:
Los Cohen para mí presentan un cine en estado puro. Ya tocaron todos los géneros y dieron cátedra en cada uno de ellos, con una mirada detallista, un andar lento y pocas explicaciones, los Cohen se van abriendo camino en el Olimpo de los maestros del cine. Con respecto a le película en sí, True Grit es un remake de una película del mismo nombre del año 1963, protagonizada por John Wayne y le valió el único Oscar de toda su carrera. En la nueva versión en el papel, encontramos a Jeff Bridges que interpreta a Rooster Cogburn, mismo personaje de Wayne. Jeff le pone todo, logrando unas de sus mejores actuaciones. Hailee Steinfeld ( Mattie Ross) es mucho mejor que su antecesora Kim Darby que no estuvo a la altura de las circunstancias. Bastante pobre lo de Matt Damon y muy correcto Josh Brolin. Solo queda decir que es Top 10 de mi año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...