Ir al contenido principal

Martha Marcy May Marlene (2011)


Sinopsis: Atormentada por dolorosos recuerdos y dominada por una creciente ansiedad, Martha abandona una secta y se va a vivir con su hermana Lucy y con Ted, el marido de ésta. Intenta adaptarse al estilo de vida de la clase media-alta, pero acosada por constantes pesadillas, no le resulta nada fácil. Mientras asume su soledad, la paranoia resquebraja su existencia. Finalmente, desciende a un vertiginoso estado de pánico cuando comienza a sospechar que alguien sigue todos sus movimientos.









PREMIOS
2011: Festival de Sundance: Mejor director
2011: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso (sección "Un certain regard")
2011: Independent Spirit Awards: 3 nominaciones, incluyendo Mejor ópera prima
2011: Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto, Director y Actriz (Elizabeth Olsen)
2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Premio Nueva generación


Critica: Marcy May, como me gusta llamarla, es una película que te hace pensar y no solo por sus momentos donde está construyendo el clima y su próxima escena, que para esto se toma su tiempo, sino por la gran trama que tiene. Desmitificando a la secta que nos muestra, esta no es como nos imaginamos, basada en un hecho real de una adolecente que es abandonada y se va a vivir con su hermana; lo sorprendente es que los sectarios no la siguen ni la acosan para que vuelva tras escapar, sino que el daño ya está hecho, solo hay que esperar. La verdad que mientras ves este tipo de película y te detenés dos minutos a pensar que esto no sucede, no lo podes creer, o sea, pienso que es difícil que alguien sea tan ingenuo para dejarse persuadir por lo que Patrick (John Hawkes), líder de la secta tiene para decir, pero bueno, a veces imagino que bajamos la guardia y nos pueden vender cualquier cosa.

Un relato que va y viene en el tiempo, hay que estar atento porque Marcy May tiende a confundir pasado, presente y locura. Una historia muy simple y muy corta que no cae en los lugares comunes, esta ópera prima de Sean Durkin, su director, se extiende a 102 minutos y la verdad se nota que le costaba llenar y repite un par de veces. La ayuda muchísimo las actuaciones del ya nombrado John Hawkes que viene a reafirmar su nominación a mejor actor de reparto por Winter’s Bones (2010), acompañado por una exquisita Elizabeth Olsen (sí, la hermana menor de las mellizas Olsen) que viene sumando premios y nominaciones gracias a esta actuación (11 en total). El resto del cast pasa totalmente desapercibido a excepción de Sarah Paulson (American Horror Story-no se la pierdan) que es correcta.

Una Gran película para empezar el año, espero que entre en mi top 10 del 2011. Ya lo veremos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...