Ir al contenido principal

Semana 17-2011 - Critica

Hace mucho que no escribo y la razón de mi ausencia fue a causa de estas dos películas; cuando fui a ver que seguía en la lista me di con 30 Days of Night - Dark Days (2010) y The Troll Hunter (2010-Noruega), a pesar de que la segunda me gustó mucho y la primera fue una más, me encontré sin ganas de escribir sobre ellas, ustedes dirán “si no tenias ganas de escribir sobre ellas, hubieras seguido con otras de la lista, si nadie te obliga a escribir sobre ellas”, puede que tengan razón y haya sido una estupidez mía o solamente falta de ganas de escribir o esto solo era una excusa. Bueno, ahora me volvieron las ganas y con varias películas en mi top 2011, motivo que me carga de energía.


¿Por qué 30 Days of Night - Dark Days (2010)?: ya tenía malas críticas, era una película directa al video y los actores de la primera Josh Hartnett y Melissa Goerge (por favor no se pierdan Triangle -2009- papa finísima!) ya no estaban, la podía haber dejado pasar tranquilamente, pero también tenía otras cosas, como Steve Niles, el creador del comic en que se basó la primera parte y está, también la desconocida Kiele Sanchez que cuando puedo veo cosas de ellas porque para mí tiene un no sé qué y no me refiero al aspecto físico. Yo la descubrí en una serie que daban allá en el 2003, “Married to the Kellys” y pueden que la conozcan más como su papel de Nikki Fernandez en Lost, ahora la esta descociendo en una serie que se las recomiendo: The Glades, que acaba de ser renovada para su tercera temporada. Si sigo hablando de Sanchez esto va a ser cualquier cosa, se ve que no tengo mucho para decir de la peli jajaja. Bueno sobre la película… la misma continua un año después de donde terminó la mediocre primera parte con Stella dando conferencia de lo que pasó en Alaska y en busca de venganza, bastante pobre de argumento y revelando un poco más de el funcionamiento de los vampiros en esta saga, porque cada película de ellos pone nuevas reglas, y con un final traído de los pelos, poco creíble hasta para ser una película de vampiros, en donde uno no deja de pensar que nadie con dos dedos de frente haría esas cosas, pero esas son otras reglas de las películas de terror que más adelante me gustaría hablar, cuando analicemos Screm 4. De todas maneras la película pasa totalmente sin pena ni gloria. Solo para los fanáticos de los vampiros que quieran pasar el rato.

Vamos con la segunda, me costó mucho decidirme ver esta película, porque después del fiasco que fue Paranormal Activity (2009) es como que no creía en la formula falso documental, pero por donde andaba, solo leía buenas críticas de ésta, entonces un día cayó. Por suerte fue una grata sorpresa para mí, a diferencia de las demás formato falso documental que tratan de contar una película en vez de un documental, esta respeta el formato de los mismos y mantiene el espíritu de instruir a los espectadores sobre la mitología noruega de los Troll, ah! pero no le conté de que va… Un grupo de estudiantes decide salir en busca de cazadores ilegales de osos. La sorpresa en su investigación vendrá cuando se encuentren de lleno con un cazador de Trolls, a quien acompañarán en su labor de ocultar su existencia para el gobierno. Segunda película de André Øvredal (no sé cómo se pronuncia la “O” atravesada) en la cual deja buenas bases de sus capacidades técnicas y resuelve muchos problemas de financiación (excepto la parte de los osos) de forma muy creativa. Una película entretenida que devuelve un aire fresco a los falsos documentales, ¿ahora quiero ver otro falso documental, que me recomiendan?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...