Ir al contenido principal

Semana 18-2011 - Critica

Esta semana me entere por unos amigos que estaba interesante The Next Three Days (2010) de Paul Haggis, director de la ganadora del Oscar en el 2005 Crash y de la mediocre In the Valley of Elah (2007), ¿entonces, que hice? Vi la original francesa Anything for Her (2008), del debutante Fred Cavayé con Vincent Lindon y Diane Kruger .¿ Por qué la original y no ésta que encima los tenia a los pochocleros de Russell Crowe y Elizabeth Banks?, porque en muy pocas ocasiones el remake supera a la original, la única que se me viene a la mente ahora es The Ring (2002), remake de Ring (1998). Debe haber un par más pero no recuerdo ahora, no sé cómo será la yanki, y esto no lo digo porque no me guste el cine americano, soy un gran fan del mismo, sino que lo digo porque a la hora de adaptar la terminan llevando a lo políticamente correcto y ese es una constante en los remakes, pero bueno Anything for Her (2008) te mantiene todo el tiempo listo para la acción con un muy buen ritmo y una sensación de injusticia durante los 96 minutos de película, gracias al clima creado por Fred y las excelentes actuaciones. La remake no la vi y no la veré. Me dijeron que es muy buena, yo recomiendo Anything for Her (2008) como un excelente thriller.


4 Months, 3 Weeks & 2 Days (2007) La película está ambientada en una ciudad de Rumania, durante los últimos momentos del gobierno comunista y nos habla de una joven que tras un embarazo no deseado, decide pasar por el trance de un aborto ilegal. Esta es mi primera incursión en el cine rumano y gracias a esta peli no va a ser la última. El film trata un tema muy delicado, donde todas las posturas tienen sus razones, solamente que esta vez retratado de una forma muy real, descriptiva del lugar donde te cuenta todos los tipos de problemas que trae la ilegalidad. A todo lo que se presta que es de no creer, en un principio la película está muy cuidada con el tema de mostrar, porque daba para muchas cosas y de repente cuando vos crees que no va a mostrar lo muestra todo y el impacto se duplica. Una película muy cruda que refleja una situación actual sin tener que ser un estado comunista y un país europeo. Imperdible.



Drive Angry (2011) pésima. Una vez más Nicolas Cage, no pega una. Esta vez después del asesinato de su hija y del secuestro de su nieto, Milton (Nicolas Cage), cegado por la ira, se convierte en un hombre vengativo que persigue implacablemente a los culpables. En su desesperado afán de venganza lo acompaña una sexy camarera (Amber Heard), al tiempo que es perseguido por la mano derecha del mismísimo diablo, o sea, podría haber sido buena en su estilo por supuesto. Aparte de esto, todo armado para el 3D mentiroso, solo para estafar a la gente. Este chico Cage, (justo que hablábamos de remake) viene de arruinar una gran película thailandesa Bangkok Dangerous (1999) pero aparte todo lo último que hizo es malo, Season of the Witch (2011) o The Sorcerer's Apprentice (2010), allá quedaron The Weather Man (2005) o Lord of War (2005). Una trama obvia, muy gastada y super predecible, malas actuaciones, todas sobreactuadas y la belleza de turno Amber Heard pasa sin brillar. Olvidable, espero que no la hayan visto en 3D.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...