No se puede decir nada sobre la claridad de ideas que tiene Hitchcock a la hora de filmar, sabe lo quiere quiere y lo que necesita filmar, para que todo quede bien, no leí el libro de Patricia Highsmith, del cual solo escuche buenas comentarios, pero que sea bueno el libro no significa nada sin la correcta adaptación de Whitfield Cook y los cuidados guiones de Raymond Chandler. Lo único negativo que puedo hablar es sobre la música de Dimitri Tiomkin, un total desacierto a la hora de su composición, no transmitiendo nada que la imagen ya lo este haciendo, estaba de mas, no acompañaba, quería explicar lo que ya estaba explicado, hasta cierto punto era anti clima, no dejando apreciar lo que se veía. Un gran clásico que ya puedo sacar de mis pendientes y seguir avanzando en esta interminable tarea.
Sinopsis: Roy Dillon ( John Cusack ), hijo de una prostituta, se encuentra dividido entre el amor que siente por su madre Lilly ( Anjelica Huston ), una atractiva mujer que trabaja para un violento estafador, y su amante Myra ( Annette Bening ), que está dispuesta a todo con tal de alejar al joven de la influencia materna. Sigo en esta revisión del año 1990 mirando lo que me quedo en el tintero. En esta ocasión, al igual que en mi anterior crítica, Reversal of Fortune (1990) me toco una película que la verdad no sabía que existía, poco serio lo mío, mas si es una película con 4 nominaciones a los Oscars en las categorías mejor director, guion, actriz primaria y secundaria, The Grifters o Ambiciones Prohibidas como se conoció en Argentina, fue un gran hallazgo. Stephen Frears es un director que supo adaptarse a las épocas, dirige desde los años 60 y su última película, Philomena (2013) estuvo nominada a los Oscar , pero su estilo siempre jugó entre lo independiente y lo comer...
Comentarios