Ir al contenido principal

Semana 20-2011 - Seconds Apart

Esta semana vi tres películas y solo voy a hablar de una, independientemente si me gustó o no, porque por ahí me puede gustar, pero no tengo ganas de hablar de esa ella. Como les venía diciendo vi tres, Seconds Apart (2011), The Dilemma (2011) y Just Go With It (2011), las dos últimas no me gustaron, son una pérdida de tiempo y no agregan nada a ninguno de los dos géneros a las cuales pertenecen, la comedia y al romance, esto es lo único que voy a decir sobre esas dos.



Sinopsis: Seth y Jonah, gemelos, comparten cama, comparten ropa, costumbres… secretos. Los dos han desarrollado un poderoso poder: manipular las mentes de los demás. Pronto, los celos y las envidias, entre ellos, derrocarán su poder.

Nos encontramos con un thriller psicológico y de terror bien logrado, que salió del After Dark Originals: A New Brand of Fear 2011 junto a otras 8 olvidables películas como Prowl (2010) de Patrik Syversen o The Task (2011) de Alex Orwell.

En esta ocasión Antonio Negret, el joven director colombiano, hace más que maravillas con el guión de un inexperto George Richards, cuya anterior película pasó inadvertida, Redemption Road (2010), esta vez  Richards se esfuerza un poco más y crea un interesante pero no novedoso guión que lo salva del descenso una vuelta de tuerca al final de la peli, porque si no quedaría muy evidente un montón de cosas que son muy tiradas de los pelos y les faltó inteligencia para resolver otras. Por otro lado Negret hace un excelente trabajo con la ambientación de la película logrando unos climas muy buenos, para mí un poco alargada y algo repetitiva algunas escenas pero nada del otro mundo, ya seria hilar muy fino y no da para tanto.


En las actuaciones tenemos a Edmund Entin y Gary Entin, ¡si son gemelos en la vida real!, también, una muy buena decisión por parte del cast en hacerlo así y no a una misma persona hacer los dos papeles. Gran actuación de los chicos, se pasaron la verdad, te dan miedo. También a no olvidarse de Orlando Jones, yo me acuerdo de él por la menospreciada Evolution (2001), donde un muy buen trabajo de detective molesto, obsesionado por la muerte de su mujer, no tiene nada mejor que hacer que ponerse con casos raros como este lo es para la policía. Y por último Samantha Droke en el papel de Eve, la Yoko Ono para estos dos hermanos inseparables, todo lo que la naturaleza no pudo separar lo hará una chica, personaje más que importante y trillado a su vez a la hora del conflicto mismo de la trama, ya que ella es el disparador de todo lo que podía salir mal.
Como ya dije, si no hubiera sido por el final, las excelentes actuaciones y una dirección que le supo sacar buen jugo a esta película, esta se hubiera perdido en el titulo de “una más”. ¡A no perdérsela!

Comentarios

SU dijo…
muy buenas criticas! gracias por los aportes ya tengo varias peliculas para ver!

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...