Ir al contenido principal

Critica - Paranoid Park (2007)


Ficha Técnica
Título Original: Paranoid Park
Tambien Conocida Como: Paranoid Park
Año: 2007
Director: Gus Van Sant
Guión: Gus Van Sant (screenplay) - Blake Nelson (novel)
Origen:
U.S.A
Genero: Crime | Drama | Mystery
Duración: 85 minutos
Reparto: Gabe Nevins - Jake Miller - Lauren McKinney

Sinopsis: Alex es un adolescente aficionado al monopatín que accidentalmente mata a un guardia de seguridad en los alrededores de Paranoid Park, un parque público conflictivo de Portland. Él decide no comentar nada a nadie.

Comentario: Viendo lo que hizo en su pasado, Gus Van Sant (desde ahora en mas Gus) tiene una gran trayectoria de (entre comillas) buenas películas como My Own Private Idaho (1991) - Good Will Hunting (1997) - Psycho (1998) - Finding Forrester (2000) - Elephant (2003), que tiene mas que contento a la critica o si no miren esto ejemplos sobre Pranoid Park:

"Una absoluta belleza. Visualmente inmaculada."
THE TIMES

"Hablar de perfección es quedarse corto."
CHARIES DU CINEMA

"Proeza visual irrepetible. Un ejercicio depurado e impresionante."
SCREEN INTERNATIONAL

Como verán su aprobación es mas que buena como así también las de sus seguidores, con un montón de premios 25 en total de festivales internacionales y con una nominación al Oscar por mejor dirección en Good Will Hunting (1997), un realizador que le dio la espalda a Hollywood hace mucho tiempo para no estar atado a sus demandas y poder hacer su arte, algo más que valorable.
Para la película en cuestión Gus adapto un libro de Blake Nelson del mismo nombre, no se que tan fiel al mismo se mantuvo Gus así que no puedo hablar sobre el mismo lo que si puedo decir es que los 85 minutos es mucho tiempo para lo que tiene que contar.
La película fue filmada en Portland y para la misma se realizo un casting por internet atreves de la pagina de www.myspace.com/paranoidpark a la cual se presentaron varios de miles de chicos de los cuales quedaron 4 varones y 2 mujeres a pesar de esto las actuaciones fueron bastante correctas tanto de Gabe Nevins (el protagonista) y de su novia Taylor Momsen (ahora la actual protagonista de Gossip Girl).

No se si será por que me estoy cansando de ver películas sobre una juventud desinteresada de las cosas o será por que no me interesa, diálogos como:

Alex: Macy, mira. No solo mis padres se separan, si no todos.
Alex: Hay problemas mucho más graves que eso.
Macy: ¿Por ejemplo?
Alex: La gente que se muere en Irak, los niños que padecen hambre en África.
Macy: ¿Desde cuándo te importa eso?Alex: Sabes a lo que me refiero.
Alex: Los problemas menores carecen de importancia.
Macy: No si te están pasando a ti.

Otro

Macy:...Deberían haberse retirado.
Alex: ¿De qué hablas?
Macy: De la guerra de Irak.
Macy: ¿Qué piensas del tema?
Alex: No me interesa.
Macy: ¡Por Dios!
Macy: Ése es el problema de la gente en la actualidad.Alex: ¿Cuál es el problema?
Macy: La indiferencia. Nada importa.
Alex: No sé mucho sobre la guerra.
Macy: Infórmate. Lee el periódico.
Alex: Odio leer sobre las guerras.

Estos tipos de diálogos donde el personaje solo le importa algo cuando quieren justificarse ya me cansaron demasiadas películas me hicieron ver que a los adolecentes no le interesan nada, no necesito que me lo sigan haciendo recordad en 4 o 5 películas por años.

Lo que si les puedo decir es que la construcción visual de la película es excelente, me imagino que la experiencia en filmar videos musicales para Red Hot Chili Peppers y David Bowie le sirvieron de mucho. La película fue filmada en distintos formatos desde 35mm. a Super 8 con una edición del propio Gus y con fotografía de Christopher Doyle habitual colaborador de Wong Kar Wai (My Blueberry Nights - 2007) muchos momentos de silencio con un manejo de la cámara de la mejor manera posible y una música que acompaña inmejorablemente desde Ludwig Van Beethoven pasando Nino Rota hasta Elliott Smith, cámaras lentas no excesivas solamente las justas y partes en formato documental hacen de esta película un recreo para los ojos pero un aburrimiento para el cerebro ya que al muy poco tiempo de empezada la película se quedo sin historia que contar y recurrió al apartado visual que tan bien le sale para llenar el tiempo faltante así y todo solamente salen 85 minutos de película que en el momento que la vi me gusto pero cuando las imágenes se detienen mi gusto por ella también. La vería, si, la recordaría, no.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...