Ir al contenido principal

Fargo (Season 1)

Ustedes vieron lo difícil que es elegir qué ver, ya no solo se limita al cine, sino que ahora hay que sumarles las series de Tv y éstas cada vez se complejizan más, tienen más calidad, mucha producción y grandes autores, no solo en la actuación, sino que también en la silla de la dirección y en la producción. Antes, este tipo de series solo le limitaba a HBO, ahora ya hay varios canales que se animan, AMC, Showtime y hasta páginas de internet, como ser Amazon que ahora está sacando esa gran serie que se llama Mozard in the Jungle. 
Pero hablemos de lo que nos trae por acá,  la serie Fargo, con 20 premios ganados incluyendo dos Golden Globe y más de 80 nominaciones a otros premios internacionales. Lo primero que dicen cuando la recomiendo es “¿la película?, ya la vi, no  soporté a la policía”, (el tema de la policía es para otro post), entonces paso a explicarles, a la mayoría, que hicieron una serie de la película, pero a su vez es difícil contarles de que va, porque es como la película, con una estructura y personajes muy parecidos, pero a su vez es otra cosa. A ver, es como el principio de contradicción Aristóteles, “es imposible que, al mismo tiempo y bajo una misma relación, se dé y no se dé en un mismo sujeto, un mismo atributo”, bueno acá sí sucede.

La serie Fargo creada por Noah Hawley y producida por los hermanos Coen transcurre en el mismo universo ficticio de la película, solo que en el 2006. En tan solo 10 episodios la primera temporada presenta a "Lorne Malvo (Billy Bob Thornton) un extraño personaje que llega a Bemidji, Minnesota. Allí ejerce una gran influencia sobre Lester Nygaard (Martin Freeman), un vendedor de seguro. Conectan desde el primer momento y Malvo confía muchos de sus secretos a Nygaard incluso le propone asesinar a Sam Hess, un matón de instituto que abusaba de él en la adolescencia. Un día Hess aparece muerto y Nygaard intenta mantenerse al margen." Además, van a poder ver a Molly interpretada por Allison Tolman que vendría a ser Marge Gunderson (Frances McDormand) en la película, las dos tienen rasgos muy parecidos y hasta situaciones muy parecidas, pero Molly se logra despegar un poco de su contrapartida, lo mismo sucede con el resto, todos o casi todos son reflejos de los personajes de la película.

Esta serie no se queda en los excelentes guiones e increíble desarrollo de personajes secundarios, lo cual es una de las características más ricas de la misma. Los actores están todos fuera de escala interpretando los mejores papeles de sus carreras, Colin Hanks (Gus Grimly) tampoco se queda atrás con su interpretación de otro policía compañero de andanzas de Molly y que le ayudará en la investigación, no solo van a investigar también van a ser protagonista de una tierna y inocente historia de amor, pero por lejos los mejores personajes recaen en Billy Bob Thornton (Lorne Malvo) y Martin Freeman (Lester Nygaard). Desde Breaking Bad que no veía personajes tan entrañables, conflictivos y con un nivel de complejidad pocas veces visto en la televisión y todo en un marco controlado por una trama que te tiene atrapado desde los primeros minutos de la serie, y que te lleva a pensar capitulo a capitulo “como seguirán desde acá” porque las situaciones son tan inverosímiles y naturalmente creíbles a su vez (otra vez la contradicción), con una mezcla de comedia (humor negro), drama y policial que hacen un coctel que será muy difícil rechazar. 

Fargo deja la vara muy alta para la demás series, porque por más que salga algo mejor, Fargo siempre habrá sido la primera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12FTC - Los Decentes (Argentina, 2016)

Los Decentes (2016) La segunda película de Lukas Valenta Rinner va directo a la yugular de la sociedad haciendo ver cómo las diferencias están más marcadas en vez tender a desaparecer. La segregación en countries y barrios cerrados es una problemática que el director ve muy fuerte, ésta es la segunda vez que toca ese tema. Todo comienza con Belén ( Iride Mockert ) trabajando en una exclusiva comunidad vallada, en las afueras de Buenos Aires , donde se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad. El director se nutre más de lo visual que del guión para contar la historia, así que todo tiene una interpretación. En una entrevista a la Revista Menta dijo “Me gusta armar narraciones donde solo vemos el pico de iceberg sin saber que hay abajo pero que lo podemos intuir o imaginar como espectador”. Una de las escenas más importantes para mí, ( sin hacer spoiler ) es la de las cotorras, donde me parece que t...

12 FTC - Santa y Andrés (Cuba, 2016)

Acercando las Partes Considerada una película política Santa y Andrés (Cuba, 2016) nunca lo quiso ser, o por lo menos no fue la intensión de su director.  Él solo quería que sirva de nexo para acercar las dos partes. Cuba, 1983. Santa es una campesina de treinta años que trabaja en una granja estatal. Andrés es un escritor de cincuenta años que, según el gobierno, es un “homosexual con problemas ideológicos” . Son completamente opuestos; no se supone que simpaticen, pero lo que ellos no saben es que tienen muchas cosas en común y muy pocas que los diferencian. EL Proceso Una película difícil para el director Carlos Lechuga , que, a pesar de tener el apoyo del gobierno, posteriormente fue censurada en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano . En su relato, muestra algunas falencias del régimen, pero no desde la grandilocuencia, sino que se va a la mínima expresión: la relación de dos personas. Ambos, víctimas de la persecución, violencia institucional y disc...

12FTC - El Amparo (Venezuela, 2016 )

El Amparo (2016) Las palabras “hechos reales” a uno ya lo predisponen de otra manera a ver una película, 30 años pasaron de los hechos y todavía hay cosas sin resolverse. 16 personas salieron a pescar en el Rio Arauca en la frontera entre Colombia y Venezuela , solo dos volvieron, a causa de un operativo militar que los confundió con terrorista. La desgracia se apodero de un pueblo que quedo en el medio de la tormenta. Los familiares de los sobrevivientes y las victimas se vieron envueltos y una trama política y de corrupción donde hasta la prensa le deba la espalda. Sus autores Rober Calzadilla , su director, tiene un excelente comienzo de carrera con su opera prima, ya con varios premios en su haber, São Paulo International Film Festival, Havana Film Festival . El guión de Karin Valecillos , lleno de sutilezas van dejando a lo largo del film, muestras de la condición humana, y de cómo tu vida puede cambiar de un día para el otro. Un guion inteligente, que a través de ...