
El cine independiente de los Estados Unidos estaba muy bien
representado en los 90, y uno de sus mejores exponentes era Whit Stillman,
director, escritor, nominado al Oscar por mejor guión original y ganador de los
Independent Spirit Award a mejor debutante. Estos fueron algunos de los motivos
que me llevaron a querer ver esta película. Stillman demoró cuatro años en
escribir el guión y está basado en experiencias personales que tuvo a finales
de los 70. Para la producción de esta película tuvo que vender su departamento,
pedir ayuda a amigos y familiares.
Ahora hablando de Metropolitan, la película es una
maravilla, su mayor fuerte son los diálogos, eso hará que dejemos pasar muchos
de los defectos que podemos llegar a encontrar, ya sea en la edición, la cual me parece poco delicada y no acompaña
a las escenas sacándole calidad a éstas. Otro tema es la poca o nula experiencia
de los actores, la cual no queda del todo mal, en este caso de cine independiente,
hasta es comprensible debido a los escasos recursos a la hora de la producción.
Como dije más arriba lo mejor son los diálogos, los cuales seguro te llevan a
conversaciones que alguna vez tuviste con tus amigos sobre política, religión,
amistad y la vida misma. Una pequeña gran película que no pueden dejar pasar.
Comentarios