
Critica: Hace rato que no veo a Angelina en un buen papel y esta no es la excepción, por supuesto que todo lo que digo está en contra de la lógica ya que con un Oscar encima, 23 premios internaciones y otras 55 nominación dicen todo lo contrario a lo que me parece, me gusto mucho su actuación en Gia (1998) y en la inolvidable Girl, Interrupted (1999), ahh y otra cosa que pasa con el pelo rubio y Angelina, no se dan cuenta que no va, que le queda muy artificial, están obsesionados Gone in Sixty Seconds (2000), Girl, Interrupted (1999), Life or Something Like It (2002), The Good Shepherd (2006) y ahora Salt (2010) no va, dejen de hacer rubias a las morochas y morochas a la rubias hay demasiadas mujeres con las características que busca la producción sin tener que cambiarle nada, si querían una rubia que sea muy buena actriz podrían haber llamado a Charlize Theron que también tiene un Oscar y 24 premios internacionales no 23. El guion de Kurt Wimmer es simple y concreto no se le puede pedir más solamente cumple como lo hizo en Ultraviolet (2006), The Recruit (2003), Equilibrium (2002) y la poca valorada Esfera (1998). Eso si la excelente dirección del Australiano Phillip Noyce que esta vez se lucio sacando lo mejor de sí para imprimir de todo un poco en esta cinta, tenemos suspenso como en Dead Calm (1989), dramatismo como en Rabbit-Proof Fence (2002), intriga política como en Catch a Fire (2006) y por supuesto juego de espías como en Clear and Present Danger (1994), esta ya es su segunda colaboración con Angelina, su primera fue The Bone Collector (1999) que fue bastante floja. En conclusión, una actuación poco creíble, un guion simple y una excelente dirección, encima Angelina de rubia, todo esto sumado tendría que dar una valoración desfavorable, a pesar de todo me gusto y me entretuvo bastante, no sé, debe haber sido el día, puede que justo haya necesito ver algo así y es lo que obtuve, por eso me gusto y espero ver más de Salt en el futuro aunque Angelina este rubia.

Comentarios